Evolución de los videojuegos (Parte 1)

3a4499a4c30d6f082d254099c90f2c24_XL

Hace unos días, platicando con varios amigos, me di cuenta de lo mucho que han cambiado los videojuegos, toda la innovación, las nuevas ideas, las nuevas tecnologías, en pocas palabras, la evolución dentro de ellos, y pensé que sería un muy buen tema para un artículo en la página. Esta vez me dedicaré exclusivamente al avance de las consolas caseras y dejaré las portátiles para un próximo artículo. Así que, manos a la obra, y a darle a la primera parte.

Durante sus inicios, los videojuegos, hablando de software,  eran un tipo de entretenimiento bastante simple, se contaba con gráficos realmente sencillos, aunque para la época eran impresionantes, y el objetivo de cualquier juego era igual de simple y sencillo. Un buen ejemplo es Tetris, que como todos lo saben, te reta a acomodar ciertas figuras de pequeños bloques en la parte inferior de la pantalla, o también juegos como Pac-man, este un poco más complejo, donde tomas el lugar de una pequeña y simpática bola amarilla, la cual “camina” por un laberinto comiendo puntos mientras trata de esquivar algunos fantasmas. Ese tipo de juegos eran prácticamente fáciles de entender, y por tal motivo, tuvieron y siguen teniendo, un gran éxito.

Pero, ¿cómo era el hardware?, ahora estamos acostumbrados a muchos botones en los controles, grandes gráficos, juegos increíblemente confusos, aplicaciones en línea, reproducción de películas y música, entre otras cosas. Pero en ese tiempo y hablo de hace más de 30 años, las consolas eran solamente para una cosa, y solo eso se necesitaba, servían para jugar videojuegos.

La primera consola casera no fue creada por Nintendo, ni Atari y mucho menos por Sega, fue creada por la empresa Magnavox y de la mano de Ralph Baer, quien es mejor conocido como “el padre de los videojuegos”. El Odyssey funcionaba a base de baterías y no con corriente eléctrica, además no utilizaba cartuchos para sus juegos, sino un tipo de tarjetas de circuito removibles.

Fue hasta la llegada de las siguientes consolas donde el uso de cartuchos se estableció. Contaban con controles muy prácticos, uno o dos botones, un stick o “palanca” como fue el caso de las consolas de Atari (Sí, Atari también producía hardware),  o un D-Pad (cruceta), como fue el caso del NES o del Super Nintendo, y solo se permitía uno o dos controles por consola.

1000x1000

Gracias al Super Nintendo, y al chip Super FX, un juego contaba por primera vez con gráficos tridimensionales, me refiero a Star Fox. Aunque gracias a la llegada del legendario Nintendo 64 y del PlayStation, los gráficos tridimensionales se perfeccionaron.

Hasta la fecha, cualquier juego actual con escenarios tridimensionales, toma de ejemplo al clásico Super Mario 64, uno de los juegos que mejor han explotado esa característica.

Durante ese tiempo, se dio un salto gigantesco con el N64 donde se podían utilizar hasta 4 controles por cada sobremesa, además de incorporarles otros accesorios como el Rumble Pack, que permitía sentir vibraciones que daban más realismo a la experiencia.

También fue el lanzamiento de The Legend of Zelda Ocarina of Time, el cual mostraba un gameplay y gráficos espectaculares, una historia y banda sonora al nivel de cualquier película importante de Hollywood, que lo hicieron ser considerado como el mejor videojuego de toda la historia. Todo esto fue un gran ejemplo para los juegos posteriores.

4-original-nintendo-64

Por otro lado, Sony se unió a la industria del videojuego con su antes mencionado, PlayStation, consola pionera en el empleo de CD-ROM para almacenar sus juegos, algo que hasta el día de hoy se sigue utilizando.

Los videojuegos seguían creciendo y cada vez tenían un mercado mucho más grande, ya no eran terreno exclusivo para los más pequeños, y esa nueva tendencia se consolidó con la siguiente generación de consolas, pero hablaremos de ella en la segunda parte del artículo.

¡Hasta la próxima!

Danlink

Soy un apasionado seguidor de Nintendo, pero al mismo tiempo un crítico de la compañía. Mi franquicia favorita es The Legend of Zelda, y Ocarina of Time es mi juego favorito. Un poco bromista y sarcástico para dar cierto toque agradable a lo que escribo. Saludos a todos...

También te podría gustar...