Hincha de Nintendo

Se viene el mundial. El Mundial de Fútbol. Ese que cada cuatro años a un buen porcentaje de gamers nos hace desconectar la consola para ver cómo le va a la selección de nuestro país (Argentina en mi caso). Para mi particularmente es casi olvidar que existe otra cosa por un mes. Aunque soy fanático del fútbol, no miro CUALQUIER cosa. Miro fútbol de mi país. Algún partido de España, algún partido de la Premier. El superclásico de la liga qatarí. Lo que vería cualquier hombre en su sano juicio. Nada fuera de la común. Pero para el futbolero de verdad, este mes cada cuatro años significa poder hacer una picada con otros amigos (gamers tal vez) y enfrascarse en saber cual selección es mejor, la de México o Portugal. Muchas patadas, pocas anotaciones.

Por eso me decidí a hacer un compiladito de juegos de fútbol de todas las eras, algunos muy buenos, otros muy malos. La idea es ya ir haciéndonos la cabeza con el evento y acordarse lo bien que la pasábamos jugando algún que otro partidito. Si no sos futbolero, ni jamás jugaste un juego de fútbol en ninguna consola sos libre de irte. Pero deja tu nombre. Cobarde.

sensible_soccer_ec_title_euSENSIBLE SOCCER (SNES – 1993): El juego que le gustaba a la crítica especializada y a nadie mas. Era una porquería. El nombre ya no podía mas de horrible. SENSIBLE. ¿Qué changos? ¿Era un juego para gente que llora con una película triste? Los gráficos aunque agradables ya parecían añejos. Donde todos los juegos de fútbol comenzaban a adoptar la visión isométrica o de tres cuartos, el Sensible Soccer mantenía esa visión cenital que casi le hacía parecer que había salido para la consola anterior. En las virtudes, decir que tenía mil opciones y mil equipos (aunque sin licencia de nombres) para elegir. Blah.

KUNIO KUN NO NEKKETSU SOCCER LEAGUE (NES – 1993): O Goal 3, como se conoció por estos lares. Este juego de fútbol humorístico forma parte de la saga de juegos Kunio Kun, de los cuales hay varios y de muchos deportes (básquet, beisbol, QUEMADOS) creados por Technos Japan, que tienen el honor de ser los creadores de Double Dragon. Con cinco jugadores en cancha –recordad, gambetita Latorre estaba en Argentina- el juego era más una colección de patadas, tiros especiales a la Super Campeones y chistes que otra cosa. Estaba y está muy bien para jugar un rato. Anoten esto: BANANA SHOT.

250px-Soccer_-_NES_-_USASOCCER (NES -1985): Este BODRIO con todas las letras, fue parte del compilado de juegos Sports Series de la NES. Hoy conseguible en la Tienda Virtual, en aquellos tiempos solía venir escondido en compilados de juegos para intentar pasar inadvertido. Por lo pronto es imposible de jugar. No tiene jugabilidad. La pelota se queda literalmente detenida a escasos centímetros de donde se da el pase. No tiene ninguna clase de velocidad. O sí, tiene tres: lento, mas lento y parado. El juego cuenta con siete selecciones de las cuales dos de ellas al menos, para el año ´85, eran ficciones, como la de EEUU y Japón mismo. También se jugaba con cinco jugadores en cancha como el Kunio Kun, pero a años luz de generar algo cercano a la risa. La única virtud: Koji Kondo hizo la música. Por alguna razón, durante los partidos lo único que se escucha es un ruido blanco que asemeja a público.

CAPTAIN TSUBASA (NES – 1988): Ya hablé bastante de este juego en una nota dedicada que pueden leer aquí. Sin embargo recordar: un RPG de fútbol donde mas que hacer correr a los jugadores, el player decide que es lo que tienen que hacer en el momento determinado y gana experiencia por esto. Un juego bastante difícil (su secuela también) que llenaba muchísimas horas de entretenimiento. Sobre todo aquellas que pasábamos transcribiendo los passwords.

TENIA FUTBOL SALA

TENIA FUTBOL SALA

STRIKER (SNES – 1992): Un favorito personal. Este juego tenía un aspecto 3D en el cual el jugador avanzaba con la cancha (similar en esencia a los modos que tienen el PES o FIFA de Be a PRO o Be a Legend, depende del juego). Era ultra veloz lo cual le generó muchas críticas por un lado y muchos elogios por otro. Era realmente entretenido y como varios de la época bastante configurable desde lo táctico. En algunas versiones del juego, en la tapa estaba Eric Cantona que la rompía por esa época en Inglaterra y como es evidente, también en el cartucho.

GOAL! (NES – 1988): Jaleco, al que van a reconocer los viejos fichineros por muchos arcades, tiene el gran honor de ser el creador del mejor juego de fútbol de NES. En muchos aspectos, el Goal! se parece a algunos que vendrían después. Bajo una patina de intento de realismo, el juego escondía mucha diversión, música copada que acompañaba el juego, bastantes equipos  y algo relativamente nuevo, la visión tres cuartos. Todos recordaremos como la cámara se alejaba mostrándonos toda la cancha cuando el arquero sacaba o un jugador la bartoleaba.

Esto fue una idea genial

Esto fue una idea genial

FIFA 94 (SNES – 1994): Aunque el mejor de todos era el que tenía yo (el FIFA 96), el 94 es el que inició todo. Vista de tres cuartos, bastantes equipos y opciones. Buenos gráficos y por sobre todo, buen sonido y música –algo que implementaría Electronic Arts para todos sus juegos, malos o no-, con el agregado de audio real de canchas. Una maravilla para los fanáticos. Sin duda hubiera sido el mejor juego de fútbol para las consolas de 16 bits, si no hubiera existido…

INTERNATIONAL SUPER STAR SOCCER DELUXE (SNES – 1995): La continuación del International Super Star Soccer (llamada en Japón “Perfect Eleven”, el antecesor del Winning) es el mejor juego de fútbol de las consolas de 16 bits, fue sin duda el ISSS y vino de la mano de Konami, que en ese entonces hacia casi todo bien. Podías hacer jueguitos, goles de chilena, de mitad de cancha, los pases no eran un incordio, todo aderezado con unos gráficos muy fluidos para la época, realmente coloridos, donde se podía notar claramente la diferencia entre los jugadores. Resulta muy divertido jugarlo hoy día. Había diferentes estadios, diferentes climas, diferentes árbitros. Una locura hecha jueguito. Y yo salí campeón con República Checa. Novotny Rules.

ISSS98INTERNATIONAL SUPER STAR SOCCER `98 (N64 – 1998): o El Winning Eleven 3. Imaginen todo lo bueno del Deluxe, pero con los gráficos de la Nintendo 64. No hay mucho mas que pueda decir. Es un juegazo y se puede viciar doscientas mil horas. También se introdujo algo que quedó para siempre, la posibilidad de hacer cambios tácticos dentro del mismo partido sin pausarlo. Obviamente, su gran falla, no tiene los nombres originales. El FIFA ya los tenía hacía años.

VIRTUA STRIKER 3 (GAMECUBE – 2002): leyendo comentarios en internet sobre este juego, me dio mucha risa este: “Es una patata”. Que podría decirse o que “Es una papa” (muy fácil), o que “Es una pedorrada” (muy malo). Y el Virtua Striker 3 para GameCube es una mezcla de los dos. Si solo puse un juego de fútbol para N64 y uno para GC (y ninguno para Wii) es simplemente porque desde que llegaron las sagas de Konami y Electronic Arts, prácticamente se terminó la competencia. El primero como un juego para divertirse totalmente, y el segundo con ingredientes mas de simulador, cooptaron totalmente el mercado de videojuegos de fútbol históricamente repartido entre mil desarrolladoras dispuestas a vender cualquier boñiga con una pelotita, para que nosotros, los futboleros, compremos. SEGA, que ya habíase convertido prácticamente en una glorificada casa de desempleo, creó la saga Virtua Striker con el afán de competirle cara a cara a dos sagas ya mundialmente reconocidas. Logicamente, fracasó. El juego es divertido y visualmente está bastante bien, pero carece totalmente de lógica futbolística en tanto es inútil dar un pase. Tirala arriba y que se arregle un delantero. Es el Chelsea de los videojuegos.

BONUS

MARIO STRIKERS: CHARGED FOOTBALL (WII – 2007): Aunque no reconocí a la Wii con ningún juego en los diez que dispuse, si la reconozco acá, en el bonus, con uno que es muy divertido de la saga de deportes de Mario. El juego, secuela del Super Mario Strikers de GameCube, presenta leves mejoras gráficas, mas personajes y campos y prácticamente la misma diversión. En el espíritu de la saga Kunio Kun, en este juego podes golpear, hacer tiros especiales y agarrar power-ups para mejorar tu desempeño. UNA GOZADA TIO, QUE LO VAS A PASAR TETA. La jugabilidad, como la mayoría de los juegos de Wii de deportes, lleva un tiempo de aprender bien, pero termina siendo agradable.

MEGAMAN SOCCER (SNES – 1994): Es un juego de fútbol. Con Megaman. Punto. El malvado Dr. Willy desafía a Megaman a un mundial de Fútbol, en EEUU, y en la selección Argentina, Megaman se queda afuera por colar demasiados power-ups. ERA MUY REALISTA.

Con ustedes, el BANANA SHOT:

HernanDiGrezia

Hernán Castaño Di Grezia Redactor en Revista 24Cuadros y NintendoLatino

También te podría gustar...