Consejos para tener legendarios competitivos.
¡Feliz año nuevo! Por fin llega el 2016 y con ello nuevas metas, nuevos lanzamientos en los juegos, más noticias, más retos a vencer y un nuevo reglamento al mundo Pokémon.
Como muchos se enteraron (al igual que el «Gran Carnal») las reglas cambian con la entrada del 2016, por ende la web de Pokémon anuncio pequeños cambios en el formato de competición del VGC 2016, destacando el hecho de poder utilizar más Pokémon legendarios pero con un límite (2 de la lista: Mewtwo, Lugia, Ho-Oh, Kyogre, Groudon, Rayquaza, Dialga, Palkia, Giratina, Reshiram, Zekrom, Kyurem, Xerneas, Yveltal y Zygarde) y el resto de tu equipo puede estar conformado por los demás Pokémon disponibles con la excepción de Mew, Celebi, Jirachi, Deoxys, Phione, Manaphy, Darkrai, Shaymin, Arceus, Victini, Keldeo, Meloetta, Genesect, Diancie y Hoopa, (Volcanion no se incluye porque no se ha hecho ningún evento para repartirlo). Por lo tanto tienes 705 opciones para crear un equipo de 6 pokémon listo para enfrentarse en batallas dobles a nivel 50 en tu versión Pokémon Omega Ruby o Pokémon Alpha Sapphire. Pero todos los pokémon deben tener el clásico pentágono azul.
Ahora puedes usar aquel pokémon legendario que te costaba tanto atrapar o con una majestuoso Master Ball (a menos que fallara) y luego se quedaba en tu caja para el resto de su vida y llenar la pokédex. Sácale provecho a esos legendarios para crear un equipo que te lleve a San Francisco a ser el campeón en la categoría que te acomode.
Comencemos, antes que nada espero que no hallas aún atrapado a los legendarios reinicia tu versión si ya lo hiciste, primero lo básico que debes tener y saber:
- Con la entrada de la sexta generación (Pokémon X/Y/OR/AS), al capturar ciertos pokémon «bebés» (Azurrill, Riolu, etc.) capturables en estado salvaje y los legendarios tendrán como mínimo 3 características (HP, Attack, Defense, Sp.Atk, Sp.Def, Speed) con 31 IVs o las 6 (algo casi imposible) de manera aleatoria.
- Tener en tu equipo un pokémon con la habilidad Synchronize/Sincronía con la naturaleza adecuada para tu pokémon legendario. (Visita paginas como Bulbapedia, Serebii o Wikidex para conocer que naturaleza le va mejor con los IVs que deseas utilizar en tu pokémon).
- Comprar suficientes pokéballs.
- Visitar al juez de estadísticas que menciona las frases sobre IVs y verificarlos si cumple con las características necesarias.
Ya teniendo esto en cuenta se te facilitará la tarea de tener tu legendario competitivo, recuerda salvar tu versión para reiniciar en caso que el pokémon no tenga la naturaleza que deseabas o alguna de sus características no cumpla con los 31 ivs.
- En ORAS ya no tienes que preocuparte por los EVs (puntos de esfuerzo), las hordas facilitan el entrenamiento de las estadificas y automáticamente se detiene al llegar a los 252 EVs. O con el super entrenamiento.
Todos los legendarios permitidos son capturables entre todos los juegos pertenecientes a la sexta generación, toma nota para encontrarlos y cambiar con amigos. Existen versiones «shiny» de los mismos pero son de evento, los cuales en su mayoría son de dudosa procedencia, es mejor abstenerse de usar un pokémon de ese tipo y arrapar el pokémon por ti mismo con tu ID. y un mote de tu preferencia o el nombre original.
Con esto en cuenta, puedes armar un equipo competitivo con o sin legendarios, algunos pokémon de este tipo tienen la capacidad de megaevolucionar para aumentar su poder, la clave de la victoria se concentra en usar sabiamente el trabajo en equipo para combinar ataques y movimientos de apoyo-estado. Pero el factor de precisión o hax puede jugar un punto importante entre acertar un golpe crítico o con posibilidad de acertar un ataque o un retroceso.
Espero tomes en cuenta estos consejos para crear una nueva estrategia en tu equipo tanto para enfrentar como defender, así que prepárate entrenador pokémon para clasificar al mundial en San Francisco. Me despido y nos seguimos leyendo en otro momento.