¿Quién es ese Pokémon?… En serio, ¿quién es?
¡Hola gente! ¿Cómo han estado con el 20° aniversario de Pokémon? Demasiadas cosas nos ha traído la celebración de la fiebre amarilla como el próximo lanzamiento de Pokémon Moon & Sun, Pokémon GO!, remasterización de las primeras películas de Pokémon, la Nintendo New 3ds edición especial de Pokémon Red y Blue, peluches especiales, figuras, TCG o mangas conmemoratorios. Diversos productos que han agotado y vaciado los bolsillos de unos cuantos.
Cualquier pokéfan podría decir el nombre de los 721 Pokémon existentes ya sea por su silueta o ruido característico, pero ¿podría identificar a estos otro «Pokémon»? (Sabemos que buscarle lógica a Pokémon es imposible) Existen diversos «Pokémon» que no han sido identificados pero han aparecido tanto en juegos, serie o manga, posiblemente sean presentados en el futuro de manera oficial con algún cambio o serán olvidados por GameFreak.
Iniciaremos con la serie (y películas) tanto principal como secundarias (Pokémon Origins), en la primera temporada de Pokémon vemos diversos animales (¿o no?) en su mayoría peces (será que no hay suficientes Tentacool para ocupar ese espacio) en el gimnasio de Ciudad Celeste, uno como fósil al ser la cena de un Kabutops (o era una pelea), la mangosta o el traje basado en una vaca (o una Miltank).

Pokémon, ¡aunque usted no lo crea!
Dejando un poco los animales de nuestro mundo, encontramos otros Pokémon que si son oficiales pero no llegaron al menos de ser parte de la PokéDex más especial: La PokéDex Unown. Es sabido que solo se usa el abecedario latino internacional moderno y los signos de «!» y «?» para representar a los Unown, pero conocemos que hay otros Unown basados en los diversos alfabetos (irónico porque en el mundo Pokémon todos se entienden)

Imagina si hubieran usado como base el alfabeto chino o japonés.
Es sabido que a lo largo de la saga hemos visto diversas estatuas en todos los medios pero son pocos los que siguen sin identificarse, en este caso Pokémon Origins presento uno al cual a varios nos haría contradecir al decir «cuando los cerdos vuelen» pues a eso asemeja más este «Pokémon» presentado en unos de los gimnasios.

Ni el profesor Oak sabe quién es.
Ahora pasaremos al papel, con el manga, que al igual tiene diversos variaciones desde donde los personajes principales son los Pokédex Holder que toman el nombre del juego en turno, algunos donde Ash o Satoshi es el personaje principal, los Pokémon Ranger, otros donde solo existen los Pokémon y hablan entre ellos u otro donde hablan con su entrenador, etcétera.
Estos «Pokémon» son más un aporte del autor en turno pero siguen siendo parte del universo desconocidos de Pokémon, cabe recordar que muchos de los objetos existentes están basados en los Pokémon como en la primera imagen son peluches basados en Pokémon que a su vez están basados en personajes de la cultura popular de Japón como los monstruos o los héroes como Kamen Raider o Super Sentai (la idea base de los Power Rangers).

Sí decides ser mangaka puedes agregar detalles a un Pokémon o introducir nuevos. (O te corren)
Finalmente llegamos al origen de todo, que es el juego en sí, desde el inicio se han presentados diversos «Pokémon» no registrados de manera directa o indirecta ya sea en bocetos o imágenes que no han sido identificados o fueron desechados pero aquí se los presentamos.
En cada generación se ha introducido algún Pokémon para ser la imagen como Pikachu, en segunda generación tenemos el llamado «Pikablu» posteriormente conocido como Marill o «Pikared» una especie de Pikachu tipo fuego que sería un inicial, otros como Chikorita, Hitmontop o Torchic tuvieron una apariencia diferente en sus inicios pero con algunos detalles como adición de pies o reducción de partes son lo de hoy vemos.

¿Te gustan?
Dentro del juego hemos visto siluetas durante la primera generación para representar a los Pokémon de nuestro equipo, algunos son claros como el de Pikachu, Tauros o Clefary pero otros como representación del insecto parece una araña vampiro, los Pokémon tipo planta se representa con una flor ninja. ¿Serán otros Pokémon o el antecesor de todos ellos y aun no conocemos?

Fan Art de http://chinfullatentacles.tumblr.com/
Como había mencionado antes, diversas estatuas representan seres que aun no conocemos pero lo más seguro es que sean Pokémon (música de los «Expedientes Secretos X») o conceptos aún no presentados al público como en su tiempo Luacario al aparecer en el museo de Hoen o en pinturas (algunos al dar clic nos amplía la imagen pero en otras no). Pero hasta ese momento llegue les dejo la evidencia:

Un pequeño ejemplo de un Fan Art.

En Pokémon X/Y podemos ver tres estatuas, la izquierda en forma de perro, a la derecha… ¿un cíclope?

En Pokémon Black 2/White 2 podemos ver en el salón de Iris esta peculiar estatua.

Un «Elite Four» con un dragón peculiar, parecido a Noivern pero sin las orejas tipo bocina.

Recientemente en ORAS al enfrenar al «Elite Four» (de tipo dragón ¿curioso?) sale una cabeza con fuego, posiblemente un Mega Charizard X (o Alakazan)

Mi favorito, el gimnasio (nuevamente) dragón de «Opelucid City» tanto la fachada interna y externa se ve a un par de dragones.
Con esta pequeña galería terminamos de revisar la aparición de diversos monstruos aun no anunciados en la Pokédex Nacional pero seria cuestión de tiempo saber si en la séptima generación (o posterior) vemos alguno de ellos formalmente peleando a nuestro lado o serán olvidados en el limbo. Pero sabemos que si queremos atraparlos a todos, necesitaríamos más de una versión para conocerlos.
¿Recuerdas algún otro «Pokémon» no presentado de manera formal? ¿Alcanzaría para formar una nueva generación? Deja tu opinión y nos seguimos escribiendo en este rincón. Denle Like y Follow nuestras redes sociales para más notas, artículos y noticias sobre Nintendo.