Reseña – Luigi’s Mansion
[youtube id=»cjCRgx_SsSw» width=»633″ height=»356″]
Un clásico juego para Nintendo GameCube que sorprendió a muchos de los seguidores de la amada compañía Japonesa cuando fue lanzado originalmente en el año de 2001.
Luigi’s Mansion es un título que nos pone en control del hermano menor de Mario, algo que no es nada común para el plomero vestido de verde. Esta vez, Luigi se ha ganado una mansión gracias a un concurso del cual nunca fue participe. Esos premios son los mejores ¿no creen?
Este juego cambia de manera drástica las mecánicas que habían sido, hasta entonces, costumbre para cualquier juego que protagonizaran los hermanos Mario; iríamos de los saltos y plataformas a la exploración de una terrorífica casa. Un cambio mayor para las estrellas principales de Nintendo, sin duda. La nueva aventura de Luigi a pesar de ofrecernos un nuevo tipo de experiencia, cambiando de manera excepcional nuestras expectativas, nos muestra que los cambios son en verdad bienvenidos. Sí, aunque en la mayoría de las ocasiones nosotros como personas (y por naturaleza) estamos en contra de cualquier cosa que nos saque de nuestra zona de confort.
Comenzaremos el juego al entrar a nuestra fabulosa mansión; al estar dentro nos daremos cuenta que se encuentra infestada de fantasmas malvados quienes se estarán divirtiendo con nosotros, jugando bromas pesadas que a cualquiera sacaría de quicio. Es durante el primer enfrentamiento con estos entes que nos encontraremos con E. Gadd, un anciano que actualmente se encuentra intentando erradicar a todos esos espíritus de la mansión. Una tarea nada fácil.
Palabras son intercambiadas entre el dichoso viejito y Luigi, explicándose entre ellos mismos las razones por las cuales se encuentran en la espeluznante casa. Por cierto ¿mencioné que Mario se encuentra atrapado en esta mansión?
E. Gadd decide ayudarle a Luigi a encontrar a su hermano, obsequiándole su más reciente invento llamado el Poltergust 3000; aspiradora especialmente diseñada para absorber a todo tipo de fantasmas, además de un pequeño sistema de comunicación llamado el Game Boy Horror, sí, un nombre que suena familiar.
Historia simple, sencilla de seguir y típica para títulos de Super Mario.
Controlar a Luigi es fácil, utilizando la palanca izquierda para movimiento mientras que el C-Stick servirá para maniobrar la potente aspiradora en 360 grados. Accediendo a zonas dentro de la mansión que aun cuentan con fantasmas nos tendremos que dar a la tarea de exterminarlos, para darnos cuenta de las secciones que siguen con espíritus presentes es realmente sencillo pues las habitaciones se encontraran a oscuras.
Pasillos y cuartos que aun necesiten de un poco de succión especializada contaran con luces apagadas y frías atmosferas, algo que Luigi mostrará de manera gráfica con su aliento y manera de caminar. Recordemos que Luigi es un tipo un poco nervioso, que por si esto no fuera suficiente podremos escuchar como el miedo se hace presente en su voz al silbar o respirar.
Para atrapar a los fantasmas será necesario paralizarlos lo suficiente con nuestra linterna y empezar a atacarlos encendiendo nuestra Poltergust 3000 con el gatillo R. Las entidades obviamente intentarán huir y es entonces cuando debemos actuar como todo un caza-fantasmas, jalando a todo fantasma hacia nosotros, apuntando con el C-Stick de manera opuesta a la dirección en la que los entes intenten escapar, bajándoles así su HP (visualmente presente sobre ellos) hasta llegar a cero.
Mientras avancemos en la historia, E. Gadd mejorará nuestra aspiradora haciéndola funcionar con elementos de agua y hielo, ya que nos estaremos enfrentando a fantasmas mucho más poderosos que requerirán de algo más para derrotarlos. Algunos ocuparan que los congelemos y otros tantos que los derritamos un poco, para así volverlos vulnerables a la succión de nuestra amada Poltergust. Esos fantasmitas sí que son traviesos e inteligentes.
Ni siquiera he tocado el tema de los jefes. Los fantasmas mayores por decirlo de alguna forma. Estos jefes se encontraran en situaciones y habitaciones especiales, y los estaremos sorprendiendo en sus actividades normales. Para derrotarlos ocuparemos descifrar acertijos dentro de estos cuartos poniendo especial atención en todos los detalles con las que las habitaciones cuenten. Abrir las cortinas, lanzar objetos para distraer o apagar nuestra linterna (presionando el botón B) son tan solo algunos de los ejemplos. Esta leve mecánica de puzzle convierte a Luigi’s Mansion en un juego con la suficiente variedad para mantener a todos entretenidos por largo tiempo.
Una de las quejas mayores para este título es precisamente ese, tiempo. Luigi’s Mansion es un juego realmente corto pudiéndose terminar en alrededor de 4-6 horas. Lo que ayuda en este aspecto son los distintos finales que dependerán en la cantidad de dinero con el que contemos al terminar. Este dinero lo encontraremos por toda la casa y se manifestara en forma de billetes, monedas y joyas.
Otro aspecto de replay son los Boos. ¿Un juego de Mario relacionado a los fantasmas y sin Boos? Imposible.
Al llegar a cierto punto del juego, estaremos liberando a una cantidad mayor de Boos por toda la mansión y requeriremos de encontrarlos por toda ella, ya que se estarán ocultando por todas partes. Debajo de mesas, tapetes, cortinas y demás muebles sin importar si son lugares previamente limpios de fantasmas o no.
Pasando al tema de la presentación, Luigi’s Mansion incluso hoy sigue siendo un juego de buen ver. Con un uso extraordinario de luces, sombras y sonidos, que a veces nos hará olvidar que estaremos jugando a un título de Mario pues es normal meterse de lleno a la atmósfera y sentir un poquito de tensión y nervios al explorar los oscuros pasillos de una mansión bastante espeluznante.
Luigi’s Mansion es un juego totalmente divertido que nos estará mostrando que siempre es bueno experimentar con nuevas ideas. Si siempre has querido probar un juego del tipo de terror pero sientes que son demasiado para ti, entonces Luigi’s Mansion puede llenarte ese hueco de manera perfecta o si lo único que quieres es pasarte un buen rato con un buen pero corto juego, aquí lo tienes.