Reseña Stretchmo [3DS]
A Intelligent Systems, uno de los estudios afiliados de Nintendo, le encanta hacer pensar a los jugadores mientras se divierten jugando sus títulos. Nos lo deja claro con sus juegos de estrategia mas conocidos: Advance Wars y Fire Emblem. Sin embargo en esta ocasión me centrare en una franquicia que es conocida por muy pocos y que también es desarrollada por este estudio, me refiero a Pushmo, específicamente a su mas reciente entrega, Stretchmo. Los stretchmo son esculturas hechas con bloques de colores, los cuales podemos manipular jalando y empujando cada una de sus caras, para de esta forma llegar al banderín que se encuentra en algún lugar de la figura.

!Bienvenido al parque de atracciones Stretchmo!
Jugabilidad
Existen dos mecánicas básicas para completar los stretchmo, una es saltar, la cual te permite saltar un espacio hacia adelante y hacia arriba como máximo; y la segunda es jalar/empujar. Esta última tiene dos formas de ejecución, ya sea que jales o empujes desde enfrente de la cara del bloque que quieras manipular, o lo hagas desde un lado (un movimiento similar a abrir una puerta corrediza), solo puedes expandir las caras a un máximo de 2 espacios. Sin embargo si lo haces con un movimiento lateral, la cara debe estar expandida al menos de una cara, de otra forma el movimiento no funcionara.

Algunos puzzles requerirán que observes desde perspectivas distintas
Ademas de estas dos mecánicas, existen artefactos en los puzzles que te ayudaran a llegar a lugares difíciles de alcanzar sin su ayuda, estos son las escaleras o túneles, las cuales vienen en pares y al entrar a una de ellas saldrás automáticamente por su escalera par; y existen los botones expandibles, los cuales son botones de cierto color que al pisarlos hacen que todos los bloques de ese color se expandan en la dirección que indica la flecha del botón.
Aunque estas mecánicas puedan parecer suficientes, existen 2 auxiliares. Una de ellas es la de girar la camara, cosa que sera muy útil en los puzzles de dificultad media-alta, ya que muchas veces tendrás que usar la parte trasera del puzzle si es de 2D o las diferentes caras de uno 3D. La otra de ellas es el regreso en el tiempo, el cual nos permite retroceder en nuestras acciones hasta un momento determinado. Si por algo esta función no nos regresa hasta una posición favorable para completar el puzzle, lo mejor seria resetearlo, para lo cual hay un botón presionable en cada nivel que devuelve el stretchmo a su estado original.

Te sentirás como todo un príncipe de persia retrocediendo en el tiempo
Adicional mente en la pantalla táctil tenemos una vista completa de la cara que estemos observando, y podremos controlar el zoom a nuestro personaje. Ademas si en algún momento no encuentras forma de avanzar, siempre puedes mantener presionado X para darle un vistazo detallado a todo el stretchmo y buscar algun lugar que nos permita proseguir.
Modelo de venta Free-To-Start
Si en tu consola de la familia 3DS tienes activado la opcion de recibir contenido via SpotPass, seguramente en algun momento este juego llego como un «regalo» a tu menu de home. Esto es porque Nintendo ha tomado esta entrega de la franquicia Pushmo, exclusivo de la eShop, para experimentar con un modelo de negocio diferente, el denominado Free-to-start. Para los que no sepan, los juegos free-to-start te permiten jugar cierto contenido inicial del juego de manera gratuita, y una vez que termina el contenido gratis, se te presenta la opción de ampliar la experiencia de la forma que mas te convenga y con el precio que mas se te acomode. En el caso de Stretchmo, hay varias plazas de atracciones que se pueden comprar individualmente o en paquete, las cuales cuentan con diferentes tipos de stretchmo y diferentes dificultades.
Plaza Recreo
Esta es la atracción principal del juego y la que incluye la mayor cantidad de stretchmo, siendo 100 en total en esta atracción que completaremos usando a Mallo como personaje. Si nunca has jugado un juego de la franquicia, es recomendable iniciar por esta atracción ya que aquí se te enseñan todas las bases para resolver de la mejor manera los puzzles y la dificultad aumenta de manera gradual, pero no llega a ser complicada, por lo que tiene una curva de aprendizaje bastante digerible. Esta atracción esta diseñada para que, si la compraste individualmente, te convenza de comprar las demás atracciones. De hecho es la única que no te permite salir entre un puzzle y otro, el juego trata de mantenerte jugando todo el tiempo.
Plaza Escultórica
Esta es una atracción que contiene 50 puzzles de dificultad media, todos con formas de objetos o animales en 2D o 3D. Si quieres pasar un rato agradable mientras ves increíbles figuras hechas con bloques y en compañía de la linda Poppy como personaje controlable, esta es la atracción para ti. Se puede considerar como una expansión de la plaza recreo, ya que no aporta nada distinto de la anterior ademas de mas variedad de puzzles. Puedes iniciar a jugar con esta atracción sin ningún problema, ya que la dificultad es moderada y no distancia mucho de lo que se ve en la plaza recreo.
Fortaleza Barullo
En esta atracción tomamos el papel de Corin a través de otros 50 stretchmo mas de dificultad media-alta. A diferencia de las demás atracciones, esta tiene la peculiaridad de que existen enemigos en los rompecabezas. Por esta razón la mayoría de los puzzles se tienen que resolver haciendo uso de estos enemigos a nuestro favor. Ademas de esto, esta es la única atracción que cuenta con un cronometro para verificar cuanto tiempo te lleva resolver un stretchmo, por lo que si eres de los que les gusta abatir sus records, esta es la atracción para ti.
Expo NES
Como su nombre lo indica, esta atracción se compone de 50 stretchmo que forman personajes clásicos (y algunos no tanto) que vimos en la consola NES, con un formato similar al de 8 bits. Tomaremos el rol de Papa Blox, creador del parque de atracciones stretchmo, quien busca un gran reto para entretenerse. Esta atracción cuenta con un nivel de dificultad alto, por lo que si nunca has jugado un titulo de la franquicia de Pushmo, realmente no te recomiendo iniciar con esta expansión. Si, lo se, desde el principio suena tentador jugar a niveles con formas de Mario, Samus, Link y algunos otros, pero los puzzles son bastante retadores para un principiante.

Seguro veras personajes que conoces muy bien, y otros no tanto
Extras
Si compras cualquiera de estas atracciones también desbloquearas el estudio de creacion, en el cual podrás crear tus propios stretchmo y compartirlos por medio de un código QR para que tus amigos puedan probar tu reto. Sin embargo, habrá algunos elementos que solo podrás desbloquearlos al completar ciertos niveles en las atracciones principales. El editor en si es sencillo y divertido de usar, la única condición para poder compartir tu stretchmo con la comunidad es que tu mismo lo hayas podido completar una vez. Sin embargo, en lo personal siempre me ha parecido poco eficaz el compartir datos por códigos QR, ya que esto requiere que el usuario del 3DS busque el QR en otro dispositivo para poder escanearlo y descargar el puzzle deseado.

Aqui esta mi pequeña aportacion a los stretchmo de la comunidad, !Los reto!
Por si esto fuera poco contenido, al completar al 100% las 4 atracciones principales, se desbloqueara una nueva atracción con otros 50 puzzles de dificultad alta, en la denominada Montaña Enrevesada, en la cual volvemos a controlar a Mallo para hacerle frente al mayor reto del parque Stretchmo. Debo confesar que como jugador aun hay algunos puzzles que se me han resistido, por lo que debo decir que la dificultad es bastante alta y te puede llevar mucho tiempo completar un solo nivel.
Gráficos y Música
El apartado gráfico no es nada impresionante, tomando el estilo de sus juegos hermanos con un aspecto visual caricaturesco, simple y simpático para cualquier videojugador. Se hace buen uso del 3D ya que se puede apreciar mejor la profundidad en los niveles, sin embargo yo desistí de usarlo en niveles de dificultad superior ya que estos requieren un movimiento continuo de la cámara, y con el 3D puede llegar a ser incomodo.
La música es algo que escasea en este título, ya que solo se cuenta con una sola pista musical para cada atracción, es decir, escucharas la misma canción durante mínimo 50 stretchmo. Aunque el soundtrack cumple entregando melodías alegres y motivantes, no hubiera venido mal un poco mas de variedad; por lo que lo mas probable es que la única pista que recuerdes sea la que se escucha al terminar un nivel.
Conclusión
Este juego poco conocido de estos grandes desarrolladores, lo hace muy bien en el genero de los puzzles, entregando una manera divertida y mejorada con respecto a sus juegos hermanos, ademas de que con el modelo de negocio que se presenta, uno puede decidir si comprar todo el paquete o solo disfrutar de unos cuantos niveles. En lo personal me parece un precio razonable con respecto a la calidad del título, puedo asegurarles que aunque esta no sea la franquicia estrella de Intelligent Systems, se nota el empeño y la calidad con la que el titulo es realizado. Si has disfrutado de títulos del genero, no dejes pasar este buen juego.