Reseña – Super Smash Bros. for Wii U
[youtube id=»zaUILA7ICTI» width=»633″ height=»356″]
Parecería que fue hace décadas desde el último lanzamiento de un título de Super Smash Bros. Algo que obviamente no es verdad pues recordemos que hasta hace muy poco fue lanzado el cuarto juego en la franquicia en su versión de Nintendo 3DS, y estoy seguro que muchos se encuentran disfrutándolo, pero también estoy bastante cierto que muchos al igual que yo, consideramos que Smash Bros. está diseñado para jugarse en una pantalla grande en compañía de amigos y familiares, sin mencionar además de un control en las manos.
Sin importar cuál sea tu opinión o preferencia, si portátil o tradicional, lo único que puedo decir es que las dos versiones son igualmente impresionantes y aunque comparten varios modos y contenido, la versión para Wii U destruye tus expectativas mostrándote que la espera de verdad valió la pena.
Desde el primer instante en el que arrancas el título notaras una gran diferencia: el juego cuenta con un vídeo de introducción, algo que la versión de Nintendo 3DS no tiene; un detalle que ciertamente alegrara a varios. Así como ese detalle nos encontraremos con distintos de ellos esparcidos a lo largo del juego para Wii U, y siendo que el título cuenta con una cantidad realmente extraordinaria de contenido evitare mencionar todos de ellos ya que de verdad, me tomaría días en hacerlo.
Para todos aquellos que nunca hayan jugado un juego de Smash Bros. les explicaré de manera breve de lo que trata. Comenzaremos escogiendo un personaje de los más de 40 de ellos disponibles en el juego, después y dependiendo del modo de juego apareceremos en una arena basada en alguna serie de Nintendo, como Zelda o Pokémon y empezaremos la pelea. El objetivo es sencillo, ocupamos sacar a nuestros rivales de la arena, ya sea hacia los lados o hacia arriba. ¿Cómo lo haremos? Utilizando todo tipo de técnicas, ataques y poderes con los que los personajes cuentan; con solamente dos botones básicos en ofensiva, el juego ofrece controles realmente accesibles pero sumamente complicados de dominar, puede sonar contradictorio quizás pero en un título de peleas es mejor luchar contra tus oponentes que con los controles.
Eso en su esencia más básica es Super Smash Bros. No existe juego que se le asemeje a sus mecánicas totalmente originales en esta Industria, y gran parte de su éxito es dado gracias al increíble historial de personajes con los que cuenta Nintendo, pues sería imposible que otro desarrollador intente recrear un juego con estilo similar sin la base de mundos y universos con los que Nintendo guarda; algo necesario para que pueda ser éxitoso.
Super Super Smash Bros. for Wii U, entrando ya de lleno al juego, mecánicamente se siente entre una combinación perfecta entre Melee y Brawl, es decir con la velocidad similar a la entrada de GameCube sumada con la movilidad encontrada en la tercera entrega en Wii. Realmente es algo especial jugar y sentir como todo fluye de buena manera en los movimientos, sin mencionar que los tropiezos presentes en Brawl fueron totalmente removidos, un aspecto totalmente innecesario que se encontraba presente en el pasado título.
Un modo totalmente nuevo para esta cuarta entrega de la serie en Wii U es Smash Tour, donde estaremos participando en un tablero similar a Mario Party. Cuenta con buenas ideas, tales como que los cuatro participantes puedan moverse alrededor del tablero de manera independiente y simultánea, pero el modo más que divertir suele convertirse en algo que solo jugaras una sola vez por obligación para experimentarlo y desbloquear algo de contenido.
El objetivo del juego es perfeccionar las habilidades de nuestro Mii con todas las mejoras que se encontraran en el tablero y conseguir la mayor cantidad de trofeos de personajes, ya que estos serán nuestras vidas en la batalla final. Comenzaremos seleccionando un Mii, después lanzaremos un dado que nos permitirá movernos a lo largo del tablero, podremos utilizar distintos items que cambiaran las condiciones del juego, tales como alentar la velocidad del dado o intercambiar posiciones con los demás jugadores. Al chocar con otro jugador estaremos comenzando una pelea, el triunfador de esta pelea estará robando los trofeos del perdedor. Al final de los 15 o más turnos que dura cada juego, estaremos enfrentándonos en un todos contra todos, ya con nuestras mejoras intactas. Todo esto se puede volver en algo muy complicado de entender y seguir; simplemente preferirás jugar el modo de Smash de manera normal. Este modo fue una decepción para mí en lo personal ya que esperaba mucho más, especialmente considerando que el juego no cuenta con un modo de historia esta vez.
Pasando a cosas más agradables, Master Orders y Crazy Orders son dos modos de juego totalmente nuevos también. Estos son una serie de eventos especialmente diseñados para un solo jugador, divididos por dificultad que al vencerlos otorgarán un premio, el cual puede ser un CD de música (mi motivación personal), piezas de equipamiento o dinero. La diferencia más drástica entre Master y Crazy Orders es que en Crazy Orders tu daño se ira acumulando y al final para que tus ganancias sean otorgadas ocuparas vencer a Crazy Hand. Obviamente el riesgo es mayor, pero al igual los premios son mucho mejor.
Super Smash Bros. for Wii U cuenta también con los típicos modos de juego como los tradicionales Classic, All-Star, Event y lo más popular de todo, Smash, el cual es el modo más común siendo que es donde jugaremos contra amigos, CPUs y/o amiibos. A diferencia de pasadas entradas de Smash Bros., los modos de Classic y All-Star los podremos jugar de manera cooperativa, asimismo como los modos de Stadium tal como Homerun Contest.
En el aspecto de presentación, el juego luce espectacular corriendo a fluidos 60 cuadros por segundo y a una resolución nativa de 1080p lo cual convierte a cada detalle visual presente en un agasajo para los ojos, y algo totalmente necesario para las batallas más caóticas con 4, 5, 6 (o 7 u 8) jugadores presentes. Los personajes gráficamente se ven fabulosos, con un estilo colorido y mucho más simple (a comparación de Brawl) que los hace resaltar de espectacular manera; las arenas de igual forma lucen como nunca con infinidad de texturas de alta calidad y efectos de luces. Puede ser difícil apreciar los detalles visuales en tan caótico juego, pero con más de 40 personajes y arenas disponibles, la variedad es fantástica e impresionante no solamente para la franquicia de Smash Bros. sino para cualquier otra.
La música es un aspecto que debe hablarse por separado ya que el juego cuenta con más de 400 canciones diferentes, incluyendo nuevos arreglos que se escuchan simplemente extraordinarios. Será realmente difícil personalizar cada arena con tu música favorita ya que cada canción puede volverse tu preferida. No hay palabras para describir este aspecto de audio realmente.
Antes de terminar con este pequeño análisis (¿pequeño, en serio?) mencionaré algunos detalles más de manera breve. Los amiibo, sí esas figuras que todos queremos, funcionaran como peleadores CPU los cuales aprenderán de tu estilo de juego y se convertirán en mucho más que un simple personaje CPU más. Estos FP (Figure Player o Jugador Figura) podrá subir de nível hasta 50. No, no puedes usarlos tú manualmente y son meramente para el control de la computadora, algo que seguramente decepcionara a varios.
La personalización es algo que es nuevo… en cierto modo, ya que esta vez podremos modificar a cada personaje con equipo y utilizarlos en la mayoría de los modos de juego. Similar a los stickers o calcomanías en Brawl, estas mejoras modificaran el estado de ataque, defensa y velocidad de los personajes (incluyendo tus Miis); pero lo que es más importante, los movimientos básicos con los que cuentan los peleadores podrá ser modificado. Tal vez no te gusta el ataque especial de un personaje, pues lo podrás cambiar por otro distinto. Es algo que estará mejorando la experiencia para cada persona permitiéndole la libertad necesaria para crear de cierta forma, a su personaje favorito. ¿Extrañas a Lucas o Wolf? Entonces usa sus movimientos con Ness y Fox, respectivamente.
Por último, el modo online te permite jugar con hasta dos personas desde la misma consola, ya sea contra amigos o extraños. Y sí, funciona de buena manera. Además después de cada pelea con extraños podrás enviar solicitudes de amistad directamente desde el juego, algo verdaderamente conveniente.
No hay más que decir de Super Smash Bros. for Wii U. Un juego repleto de contenido que te estará durando por lo menos hasta que el siguiente juego en la serie salga a la venta, años después de hoy. La única decepción es la falta de un modo de historia o aventura, y el atípico modo de Smash Tour, pero de ahí en fuera es un juego necesario para cualquier colección de un fanático a los videojuegos.