Somos nosotros o eres tú: ¿Le estamos fallando al Wii U?

WiiU2

Nintendo está atravesando una situación difícil: Hace unas semanas redujo drásticamente las expectativas financieras que tenía previstas para este año fiscal, títulos como Super Mario 3D World o The Legend of Zelda: The Wind Waker HD no tuvieron las ventas que se esperaba y el Wii U parece no poder despegar. Debido a esto mucha gente, incluso la prensa especializada, han comenzado a creer que este es el “fin de Nintendo” y creen tener la solución para todos los problemas; desde planes como descontinuar la consola de sobremesa, que Nintendo publique sus juegos en plataformas móviles como Android o iOS e incluso que se vuelva desarrollador 3rd Party y que deje el campo del hardware; todas y cada una mal infundadas, apresuradas y carentes de sentido. Me gustaría dejar algo claro desde el principio: ESTO NO ES EL FIN DE NINTENDO ni mucho menos, solo significa que actualmente necesita poder levantar las ventas del Wii U y que tendrá menos ganancias de las esperadas; pero seguirá generando dinero por cada pieza de hardware y software que venda tanto con el Wii U como con el 3DS, y más si tenemos en cuenta que este último está en una situación completamente diferente.

Es cierto que Nintendo cometió errores con el Wii U, pero mucha de la mala fama que actualmente posee la consola solo se basa en juicios apresurados y mucha desinformación. De verdad cuesta trabajo entender cómo es que Nintendo no fue más agresivo en la comunicación y publicidad del Wii U y aún más sorprendente que a estas alturas todavía no haya reaccionado con una nueva estrategia de comunicación para generar mayor expectativa en la gente acerca del producto. Los problemas con las 3rd Parties y demás son los mismos temas negativos que siempre se han dicho de la consola.

En fin, este artículo no ira por ese camino, ya no hay que recalcar siempre lo negativo: hay que aceptar que los errores cometidos deben quedar en el pasado y que debemos mirar hacia adelante en vez de enumerar los problemas. El 2014 se perfila como uno de los más importantes para el Wii U y es por ello que hoy quiero hablar de lo positivo que tiene la consola, esas características que la hacen especial y diferente; porque la realidad es que como producto y gracias a sus exclusivas, el Wii U es una grandísima plataforma de entretenimiento, así como del futuro y los juegos en el horizonte para la consola. Hace unos días uno de mis mejores amigos me invito a tener la oportunidad de disfrutar de la consola en su casa y después de unas estupendas horas de entretenimiento y de ser testigo de lo que es capaz de hacer la consola, solo me llego una pregunta a la mente: ¿Le estamos fallando al Wii U?

WiiUEs cierto que Nintendo cometió errores con el Wii U, pero mucha de la mala fama que actualmente posee la consola solo se basa en juicios apresurados y mucha desinformación

Lo más importante: Los Juegos.

La principal razón por la que compramos una consola es sin duda los videojuegos que podemos disfrutaren ella, la cantidad de experiencias que esta nos puede ofrecer y la calidad de las mismas son determinantes. El catálogo de lanzamiento del Wii U fue débil  y sin mucha variedad, pero ya con más de 1 año en el mercado, ahora cuenta con una fuerte cantidad de títulos que valen cada centavo invertido, desde juegos con el sello que le conocemos a Nintendo como son el sublime Super Mario 3D World, The Legend of Zelda: Wind Waker HD, The Wonderful 101, Pikmin 3, New Super Mario Bros. U, Game & Wario, NintendoLand o Wii Party; pasando por exclusivas como Sonic: Lost World, Lego City Undercover, ZombiU o Monster Hunter 3 Ultimate y también títulos de franquicias como Call of Duty, Assassins Creed o Batman: Arkham. Es bien sabido el poco apoyo de estudios externos para la consola, pero con juegos como los arriba mencionados, el catalogo del Wii U tiene títulos de calidad y que pueden adaptarse a todos los gustos.

GamesEl catalogo del Wii U tiene títulos de calidad y que pueden adaptarse a todos los gustos

Plataformas Digitales: La eShop y Miiverse

El ecosistema digital de Nintendo ha sido muy criticado por no ser lo suficientemente grande ni tener la infraestructura de las demás consolas, pero eso no quiere decir que sea un mal servicio, ya que actualmente la eShop es una plataforma sólida y que también posee grandes títulos digitales tanto de Nintendo como de otras compañías. Juegos como Wii Sports Club, NES Remix, Dr. Luigi, CastleStorm, Toki Tori 2+, Mighty Switch Force 2!, Giana Sisters: Twisted Dreams, Mutant Mudds Deluxe, Trine 2, Tengami, Ducktales Remastered o Nano Assault Neo son títulos que vale la pena probar y disfrutar. Por otro lado, Miiverse es una gran comunidad en línea de videojugadores como no se había visto antes, ya que fusiona el modelo de las redes sociales con un sistema de noticias y posts que nos dan información de primera mano sobre futuros lanzamientos, con personajes de la industria compartiendo contenido exclusivo. También cuenta con un sistema para poder compartir dibujos y diferentes capturas de pantalla en comunidades específicas para cada juego.

eShopMiiverseEl ecosistema digital de Nintendo ha sido muy criticado por no ser lo suficientemente grande ni tener la infraestructura de las demás consolas, pero eso no quiere decir que sea un mal servicio

Glorias del pasado: La Virtual Console

La virtual console es una forma para los más nuevos de conocer los juegos que sentaron las bases de lo que hoy son las franquicias de Nintendo, y para los más veteranos, es una forma de volver a vivir esas experiencias que marcaron nuestra vida como videojugadores. Actualmente se siguen agregando títulos a su catálogo, pero ya tiene grandes juegos del pasado como Super Mario World, Super Metroid, Mega Man X, Street Fighter II, The Legend of Zelda, Ninja Gaiden, Super Castlevania IV, Contra III: The Alien Wars e incluso un juego tan brillante como EarthBound. Sin duda la cantidad de títulos y consolas disponibles crecerá, por lo que también forma gran parte del atractivo del Wii U.

VCGrandes títulos de todas las generaciones

2 consolas por el precio de 1: La Retrocompatibilidad.

Un aspecto que se dejó de lado por las otras compañías fue la retrocompatibilidad con las consolas de la generación anterior, ya que el hardware es diferente y la emulación no es una cosa tan sencilla como se piensa. Pero un factor que diferencia a Wii U es justamente ese: es completamente compatible con los accesorios y juegos de su antecesor, por lo que prácticamente podemos disfrutar de títulos de Wii como de Wii U, tanto en formato fisico como en el digital, ya que todos los titulos descargados del canal Tienda Wii tambien son campatibles con Wii U.

Retro2 generaciones en un solo hardware = Ahorro para nuestro bolsillo

2014: Un año de lanzamientos importantes

Como mencionaba al inicio del artículo, este año será vital para el Wii U ya que se espera mucho de los juegos que vienen en los próximos meses. Títulos del calibre de Mario Kart 8, Super Smash Bros., Donkey Kong Country Tropical Frezze, Bayonetta 2 y “X” son las apuestas más importantes de la compañía este año para levantar las ventas de la consola. Puede que no se vea un cambio radical en los próximos meses, pero hay que tener en cuenta que Nintendo puede estar guardando varias cartas bajo la manga para presentarlas en el E3 de este año o en sus ya característicos Nintendo Direct, donde podremos ver más avances de “Yoshi’s Yarn” o “Hyrule Warriors” título que tomo a todos por sorpresa hace unos meses.

MK8Este año será vital para el Wii U ya que se espera mucho de los juegos que vienen en los próximos meses

El futuro de Wii U

Para cerrar, me gustaría hacer una pequeña reflexión para poder responder a la pregunta que puse sobre la mesa al inicio. El Wii U es una excelente consola, pero está rodeada de una serie de tropiezos que han marcado su camino, no seamos parte de “la generación de lo inmediato”, esa que desea todo deprisa para desecharlo al instante, ¿Por qué digo esto? Porque el actual modelo de negocios en la industria de los videojuegos se basa en los deseos de esta: Tiempos de desarrollo cada vez más cortos, presupuestos increíblemente grandes, perdidas millonarias para los estudios, la sobreexplotación de la cartera de los usuarios y una demanda feroz son las características que padece la industria, por lo que parece que ahora para que una plataforma sea exitosa, debe de ser casi idéntica en contenido y características a las demás. Nintendo es una empresa que aún se mantiene lejos de todo esto, brindándonos experiencias únicas en su consola, aunque también hay algunos aspectos en los que si necesita más esfuerzos ya que, como cualquier empresa, no está exenta de cometer errores.

No le fallemos al Wii U; sinceramente los invito a que lo conozcan, ¡porque de verdad no se arrepentirán! , apoyemos a esta plataforma y disfrutemos de ella así como disfrutamos de las demás, también siempre tengamos presente que aunque muchas cosas pueden pasar, Nintendo siempre apoyara a la consola y seguirá dotándola de grandes títulos. Para concluir, sólo espero que la gente entienda de una vez por todas que en esta nueva generación de consolas, quien llegó primero fue Nintendo, que su nuevo producto es un gran sistema de entretenimiento y se llama Wii U.

ZeldaHDNo le fallemos al Wii U; sinceramente los invito a que lo conozcan, ¡porque de verdad no se arrepentirán!

Alex Guzmán

Arquitecto por vocación, videojugador de corazón. Me encantan los comics, las películas de ciencia ficción y los videojuegos, en especial los de Nintendo. Turbo Fan de Super Mario, The Legend of Zelda y Metroid.

También te podría gustar...