Cómo jugar en linea Nintendo Switch sin problemas de Lag (incluido Smash Bros)
Les voy a enseñar como evitar el LAG en su consola de Nintendo Switch, Sobre todo para que puedas jugar plenamente el juego de Super Smash Bros Ultimate, que de los juegos populares para jugar en línea en esta consola es de los que tienen mayores problemas para conseguir una calidad de conexión optima.
Una disculpa si inicio con cosas muy obvias y básicas, pero en este video quiero abarcar todo lo que sea posible para ayudarte a arreglar tu conexión de una vez por todas y ayudar a reducir lo más posible el LAG y ayudar a que más personas tengan una mejor experiencia en el online.
Primero que nada, debes saber que la velocidad de internet que recibe el switch a través de todos los cambios que vamos a hacer, nunca va a superar a lo que ya recibe una computadora conectada por cable al modem principal. Por lo que primero que deberías hacer es conectar una computadora por cable al modem principal y hacer un par de prueba en speedtest.net (de preferencia siendo el único dispositivo usando el internet en tu casa en ese momento y en un horario no tan saturado por los vecinos) si te salen valores de PING arriba de 100 o velocidades de descarga menor a 5 megas o subida menos de 2 megas quizá deberías reconsiderar exigirle a tu proveedor de internet un mejor ping o cambiar de proveedor. Pero si haciendo esta prueba por cable en tu pc obtienes buenos valores entonces sigue este tutorial para arreglar la conexión con tu Nintendo Switch.
El primer paso es la conexión que tiene tu Nintendo Switch a tu router que es el que le da Internet. Sakurai (el creador del Smash Bros.) a través de un video publicado por Nintendo nos sugiere que tratemos de hacer esta conexión de manera cableada por medio del adaptador de Red que se vende por separado. Esa la manera más rápida y confiable, sin embargo, no se toma en cuenta que es necesario comprar el adaptador de red y sobre todo que sigue prexistiendo el problema si deseas jugar de manera portátil, lo cual es una de las mejores características del Nintendo Switch y la forma obligada a jugar si tienes un Switch lite. Mi sugerencia es que si el router que te proporcionó tu proveedor de internet no cuenta con señal wifi de 5GHz y solo traen red wifi de 2.4GHz es que inviertas ese dinero (y un poco más) en comprar un router que si tenga red de 5GHz, normalmente los puedes encontrar a un precio menor de lo que te cuesta un juego de Nintendo Switch y mejorarían tu conexión no solo para tu Switch sino también para todos los demás dispositivos Wifi de tu casa que estoy seguro tenemos bastantes la mayoría de nosotros, entre celulares, computadoras, televisores, etc. Si tienes contratado con tu proveedor de internet una velocidad de 50mbs o más entonces el router que ellos te entregan debe tener una wifi de 5GHz pues la de 2.4GHz no podría darte esa velocidad que contrataste, normalmente los routers que tienen red wifi de 5GHz es fácil identificarlos pues en el nombre default de la señal wifi lo tienen indicado en el nombre además de que notaras que emiten 2 señales de wifi, esto es porque también transmiten la anterior, la de 2.4GHz y esto se debe a que muchos dispositivos, sobre todo no tan modernos, no son compatibles y no van a detectar la red 5GHz por lo que están obligados a incluir la 2.4GHz también. Lo bueno es que el Nintendo Switch sí es compatible con esta nueva wifi y una vez que estés conectado por ella al ser una red mas estable y con menos interferencia te dará el mismo resultado que si estuvieras conectado por cable. Lo malo de estas redes es que su señal de alcance es aun menor que el que tienen las redes anteriores, por lo que quizá debas replantearte mover tu router de lugar o conectar este segundo nuevo router a un área que esté mas cerca de tu Switch. Por cierto, si compras un router adicional conéctalo al modem principal de manera cableada, usar repetidores wifi no es buena idea para reducir el LAG y de hecho te podría salir peor. El objetivo es que estés conectado a esta nueva red de 5GHz y que en tu Switch te marque todas las rayitas de la intensidad de la señal al 100%, ya será tu decisión si decides reacomodar el router en tu casa o acercarte con el Switch al router cada vez que juegues online.
Lo siguiente que haremos será configurar la conexión de tu Switch, por default cuando te conectas te asigna una dirección IP dinámica, entre otras cosas. Bueno entraremos en las opciones de conexión del Wifi del Switch y pondremos esos valores de manera manual.
Primero ponemos la IP manual fija, que puede ser la IP que se le asigno automáticamente la ultima vez que lo conectaste de manera automática, solo que ahora la dejaremos fija para que siempre use esa misma, en donde dice valor MTU Nintendo por default nos pone el valor de 1400 que para no irnos tan técnicos es el tamaño en el que maneja los paquetes de internet pero actualmente ya casi todas las compañías de internet manejan un valor mayor por lo que pondremos aquí el valor de 1500.
Si quieres estar 100% seguro que valor poner aquí ve a una computadora y haz esta prueba en consola de comandos (símbolo de sistema o CMD) pon:
ping www.google.com -f -l 1492 y presiona tecla Enter
si sale un mensaje de que es necesario fragmentar haz de nuevo el mismo comando reduciendo de 10 en 10 el ultimo valor, es decir 1482, 1472 etc.. hasta que haga el ping sin ese mensaje de que es necesario fragmentar, una vez que no salga prueba con aumentando el valor de 1 en 1 hasta encontrar tu valor máximo en el que salga no salga ese mensaje de:
“Es necesario fragmentar el paquete pero se especificó DF.”
Una vez que obtengas tu valor máximo en el que no salía ese mensaje, digamos que fue 1472, al que sea que te salga súmale 28 y ese seria tu valor optimo para poner en MTU en todos tus aparatos conectados a ese internet (en este ejemplo 1472 + 28 = 1500)
Y así sabrás que fue correcto que hayamos puesto 1500 o quizá en tu caso hay que poner un numero menor que sea más óptimo para tu internet.
Por último, en las DNS por default nuestro router nos pone las que ellos utilicen, pero si confías más en la compañía Google (que nunca falla) que en tu proveedor de internet el cual no sabemos que DNS este usando lo mejor es que pongas las DNS fijas aquí con los valores de Google
El DNS primario seria: 8.8.8.8
Y DNS secundario pon: 8.8.4.4
En el valor de puerta de enlace predeterminada normalmente es alguno de los siguientes valores:
192.168.1.254
192.168.1.1
192.168.0.1
192.168.0.254
Esos son los más comunes, pero es más fácil que simplemente te fijes cual usa tu router en los valores que salen cuando lo conectas automáticamente o con otro dispositivo que tengas conectado y veas que valor tienen en puerta de enlace predeterminada.
En mascara de subred siempre va:
255.255.255.0
Ahora nos iremos a mover algunas cosas a nuestro router, para esto de preferencia háganlo desde una computadora aunque podrían hacerlo incluso desde un celular pero seria mucho más incómodo. ¿Recuerdan ese valor que pusimos en “Puerta de enlace predeterminada” pues vamos a abrir un navegador web como Chrome y pondremos ese valor (en mi caso http://192.168.0.1/)
Les aparecerá la pantalla del login a las configuraciones de su router, si nunca han entrado aquí lo mas probable es que puedan entrar con los valores dejandolos vacíos o con:
admin – password
o con
user – user
pero si batallan en entrar lo mejor es que simplemente busquen en Google: Router marca tal defaul user and pass
Por desgracia en esta secciónla interfaz y la ubicación de las opciones de opciones varia de router en router pero no es difícil encontrar las opciones buscando un poco.
Aquí tambien podemos modificar los DNS que usa nuestro router y tambien poner los de Google como lo hicimos en nuestro Nintendo Switch y así todos nuestros aparatos conectados usaran dichos DNS sin tener que ponérselos explícitamente en cada aparato. Otro cambio que podemos hacer es cambiar el nombre de nuestra red, contraseña y muy importante el canal inalámbrico.
Normalmente Nintendo recomienda usar el canal 1 o el 11 para evitar interferencia con otras señales pero si quieres estar 100% segura cual tendría menos interferencia te recomiendo bajar en tu celular la aplicación “Wifi Analizer” o cualquier aplicación similar que scané las redes cercanas y te diga cual canal del 1 al 11 esta mas libre y por lo tanto menos propenso a interferencia.
Esto es sumamente importante para la red 2.4GHz, para la red 5Ghz tambien podemos hacer esta prueba, pero esta red es menos propensa a interferencia por lo que tendrás menos problema simplemente dejarlo en automatico.
Ahora nos vamos a la opción de DMZ (o zona desmilitarizada) que en mi router esta dentro de la sección de Firewall y por desgracia solo puedes poner un dispositivo en esta sección sin protección, sin Firewall NAT. Por lo cual no vayas a poner tu PC pues puede resultar peligroso abrirle todos los puertos a internet, sin embargo, en las consolas de videojuegos este riesgo no existe por lo que puedes poner sin miedo aquí la IP fija que pusimos antes en la configuración de internet de tu Nintendo Switch. Por cierto, si compraste y conectaste un segundo router recuerda ver su manual y ponerlo en modo “Access Point” ya que de lo contrario quizá en este valor en lugar de poner la IP del switch debas poner la IP del segundo router y a dicho segundo router ahora si ponerle el DMZ habilitado con la IP del Nintendo Switch
Ya por último solo nos queda hacer pruebas de conexión en nuestro switch y si las hicieron antes y después de habilitar este valor de DMZ plus verán cómo cambia la IP publica que se le activa al Nintendo switch y que el valor de NAT que muestra pueda cambiar de B a A lo cual es muy bueno para el online y encontrar más partidas.
La verdad siendo sincero si no se arregla tu problema con esto incluso en horarios de “poco trafico” ya es casi seguro sea problema que debas arreglar con tu proveedor de internet o reconsiderarte cambiar de compañía porque no importa que aparatos compres o que ajustes hagas, la velocidad de subida, bajada y sobre todo el valor de PING que te de tu proveedor de internet no va a mejorar a lo que te dio en tu prueba cableada.
Como un paso extra déjenme comentarles que hay mucha gente que no toma en cuenta el input LAG de la televisión, es decir el tiempo que le toma a tu televisión mostrar la imagen y obvio es algo que hay que tomar en cuenta, mucha gente ni siquiera pone sus televisores en modo “game” o no es algo que toma en cuenta a la hora de comprar un televisor. Imagina que el juego en este caso smash ya trae por default un retraso de 80 mili segundos (ms) ahora súmale los 100 milisegundos de tu retraso de internet al jugar en linea (ping) y después súmale los 40ms de retraso que aplica tu televisión (o mas de 100 a los que osan no ponerle en game mode al jugar), ya se va convirtiendo en una cantidad elevada considerable que se hace notar y una experiencia muy incomoda al momento de jugar. Por lo que tambien trata de reducir el lag del televisor de tu televisión al mínimo.
Ya como comentarios finales recuerda que cuando juegas en línea Smash Bros en realidad no hay servidores y Nintendo los une en una conexión directa a los jugadores que están participando en la pelea por lo que no recomiendo jugar peleas de más de 2 jugadores (1 vs 1) y si notas que la partida esta Lagosa intenta buscar otro contrincante pues puede ser problema de conexión del otro jugador (ya si te pasa con mas de 3 jugadores diferentes seguidos, probablemente eres tú)
No olvides configurar tus preferencias de partida rápida en la opción de 1vs1 para que no solo te busque partidas de ese tipo y cuando configures o busques una sala publica trata de buscar con pocos participantes en esta misma modalidad de 1vs1 y ponerle el nombre de tu país para evitar jugadores de lugares muy lejanos que también puede afectar. Si lo que quieres es jugar de 4 jugadores en línea yo solo lo recomiendo poniéndole en modo de partida rápida de equipos jugando 2 personas desde tu Nintendo switch, así solo serán 4 jugadores desde 2 consolas y seria lo mismo en cuanto a la calidad de internet que si jugaras 1 vs 1
Y bueno con eso me despido. Espero este tutorial les haya sido de utilidad y que se diviertan mucho jugando en línea.
Cuídense mucho y espero sus comentarios, hasta la próxima.