Star Fox, el inicio de los videojuegos tridimensionales.

starfox-tridimensional

Corría el año de 1993, cuando Nintendo hizo lo que muchos veían como un reto difícil de alcanzar, y cuando el mundo tenia caos y todo era plano, Nintendo quienes eran una vieja empresa de juegos de cartas que opto por modernizarse y buscar el interés de la juventud con consolas de videojuegos opto por jugar una de sus cartas más altas.

El 21 de febrero de ese año, salió en Japón el primer videojuego para la consola Súper Nintendo en tener gráficos de profundidad y distancia, la tercera dimensión había llegado y con ella Star Fox comenzó a salvar la galaxia del malvado Andross.

Star Fox, producido por Shigeru Miyamoto, se inspiró en la serie Thunderbirds para crear la trama donde los héroes, un grupo de animales antropomorfos, volaran por la galaxia en naves espaciales derribando provenientes del planeta Venom, el cual se encontraba habitado por todos aquellos individuos exiliados por ser  considerados peligrosos para el planeta Corneria, hogar y cede del equipo Star Fox.

Los niños y jóvenes de aquella época encendían la consola solo para pilotear el Arwing, que pese a ser una pirámide triangular con una base brillante y con animaciones triangulares por alas y defensas, eran las naves a las que todos nos subíamos para salvar al sistema Lylat, y que  nadie nos molestara o el Universo sería destruido.

Ese viejo juego que hoy circula por sus 23 años, es considerado por muchos una joya que no puede faltar en la colección. No solo por la aventura que representa, o por sus finales alternos, sino porque está considerado por el Guinnes World Records del 2009 como el 45 de los mejores 50 juegos de la historia.

También te podría gustar...