El Mariachi en los Videojuegos: La Creatividad Musical [Entrevista a DaveYard Shift]

 


Hace poco tiempo comenzó a circular por redes sociales y distintos sitios de entretenimiento un arreglo musical proveniente del juego de Mega Man 2, pero esta canción estaría dando un giro totalmente inesperado y original, especialmente para el ámbito dentro de los videojuegos. La canción es Wily’s Castle, ¿el género? ¡Mariachi!

El video de la parte de arriba es el resultado de una persona apasionada y creativa, cuyo amor por el arte lo llevo a trabajar en este peculiar y totalmente increíble arreglo del título de Capcom.

David Ortiz, o DaveYard Shift como es conocido por internet, es la persona responsable de crear este arreglo así como el de The Moon, originario de otro juego de Capcom de la generación del NES: DuckTales. Poco tiempo despues de escuchar este par de arreglos musicales me dí a la tarea de contactarlo para que nos regalara un poco de su tiempo y así conocer un poco más de su proceso, y el por qué decidió combinar su amor por la música de Mariachi con los juegos de video.

 


Muchas gracias por aceptar nuestra entrevista. Antes que nada por qué no le dices a nuestros lectores tu nombre y a lo qué te dedicas.

Mi nombre es David Ortiz.  Tengo dos títulos de Licenciatura uno en psicología y otro en música.  Soy administrador de caso para un programa en San Antonio, Texas que trata de ayudar a la gente pobre y sin hogar. 

Bien, ahora si vayamos directamente a las preguntas. Como estoy seguro ya lo sabes, hay infinidad de covers de la música de videojuegos, no solamente en sitios especializados sino también en YouTube. ¿De dónde te surgió la idea de intentar este estilo de Mariachi?

Tengo más de 20 años tocando la trompeta.  En el 2006, después de sacar un título de música clásica, empecé a tocar con un mariachi para ganar algo de dinero mientras buscaba un trabajo fijo.  Durante los siguientes años, me di cuenta que los mariachis tocaban todo género de música: clásica, pop y rock,  hasta las rancheras y sones jaliscienses y se apoyaban en ritmos alemanes y africanos. 

Casi todos los días, les decía a mis compañeros de melodías pop o de video juego: “Esta canción sería una buena para un mariachi”.  Siempre me contestaban con literatura sobre la tradición del mariachi, y me decían de no ensuciar la cultura Mexicana. Después de un tiempo, decidí quedarme callado; y quizás es como tuve mi propio lugar entre los mariachis buenos: ¿qué sé yo?  Ni siquiera sé todas las canciones que me piden en los lugares donde tocamos,  así que mejor me apegué a lo tradicional.  Pero desde tiempo atrás tuve la idea. Ya después de pasar casi 10 años de estudiar y practicar el mariachi y formar mis opiniones de la música y aprender la cultura, decidí intentarlo por primera vez.  También mi esposa me dio mucho apoyo en el proceso, siempre me dijo que yo era buen músico, con el talento de hacerlo por primera vez con mariachi y que sonaba bién. 

Tal vez muchas personas piensen que un género como lo es este regional Mexicano no se traduzca bien con los sonidos electrónicos normalmente asociados con los juegos de video, pero ustedes realmente demuestran que todo es posible. ¿Existen dificultades en encontrar el mejor arreglo para las canciones escogidas, ya sea por los intrumentos o el estilo mismo?

Si, claro, yo creo que en los años 70s, algunos grupos buenos incluso el Mariachi Vargas de Tecalitlán, intentaron a hacer sus arreglos de los Beatles, y de La Guerra de Las Galaxias.  Estos discos ahora me parecen nada más como discos de moda para ganar dinero.  No se fijaron bien en cómo hacer los arreglos; nada más pusieron las melodías con instrumentos propios para “charros” y con ritmos rancheros.   Originalmente estas melodías las compusieron con instrumentos diferentes: con orquesta sinfónica, con batería y en caso de los videojuegos, aun con la barrera de un sistema 8-bit.

Para mí, estos arreglos que hice, más que un proyecto divertido, representan un reto para todos los mariachis (incluso para mí) que nunca se atreven a aspirar a un nivel más alto de su capacidad musical.  Fíjate en los músicos que tocan jazz: improvisan casi todas las canciones con una facilidad que proviene de estudiar todo lo que se puede hacer con el instrumento.  Los músicos clásicos, estudian todavía más para poder leer cualquiera melodía con esa misma facilidad sin importar el estilo. 

Lo que he visto en mis casi 10 años tocando mariachi (es mi punto de vista derivado de la experiencia en Texas) es que los mariachis estudian lo que se necesita para tocar mariachi  y es todo. Lo bueno que se ve de que mis compañeros en los videos es que son buenos músicos.  Les dije: “Vamos a tocar fuera de la costumbre,  ésto no es normal, pero pronto será”. Adaptar el guitarrón se me hizo de lo más difícil. La mayor parte del tiempo se toca en octavas; se jalan dos cuerdas al mismo tiempo. Tocar las melodías igual que un bajo electrónico o un bajo clásico plenamente no es posible.  Los demás instrumentos nada más intentamos capturar el espíritu de la melodía y de la nostalgia. 

NfEi4h31Existe un videojuego relativamente reciente llamado Guacamelee! que utiliza una presentación latina en visuales y sonido, contando con toques regionales, pero nunca usando arreglos tan puros. ¿Te esperaste que la recepción a tus videos fuera tan positiva?

La verdad, no lo esperé.  Se supone que el chiste de la música de mariachi es llevarla como parte de la cultura mexicana a todas partes del mundo.  No sé si soy capáz de hacerlo, pero tal vez a los sitios de videojuegos sí. Guacamelee captura su propio sentido de videojuego con su música, pero claro que es una mezcla de estilos. De igual forma, el nivel de “Mariachi Madness” de Rayman, usa guitarras y es casi un arreglo de cuerda, pero no es mariachi. Pero lo que es, es bueno.  Espero que algún día utilicen un mariachi de verdad para recrear el ambiente de un videojuego. 

Obviamente se nota que algunos de los juegos que más te agradan vienen de la era clásica como lo hemos visto con tu música de Mega Man. ¿Que otros videojuegos te gustaría cubrir en un futuro?

Tengo planes de hacer covers de música de Zelda, de otros juegos de la época 8-bits y 16-bits,  a lo mejor algunas de Final Fantasy VII. 

Sabemos que la Industria de los juegos de video cuentan con infinidad de estilos musicales. ¿Sientes que podrías transformar cualquier canción a este estilo de Mariachi?

Con el mariachi, todo es posible,  hasta creo que el estilo del mariachi aumenta el sentido de algunas piezas musicales. Pero como en las épocas 8-bits y 16-bits se enfocaban más en las melodías que en crear un ambiente como en los videojuegos de hoy.  Por ejemplo the Last of Us, tiene muy buena música, pero es más ambiente que melódica, así que será difícil de hacerlo con mariachi sin perder algo del sentido. 

Ahora una de las preguntas obligadas ¿Tienes algun videojuego favorito?

¡Ufffff! jajaja es que son muchos. Creo que gasté como mil años con Final Fantasy VII
que también tiene muy buena música. 

Y como segunda parte a esa anterior pregunta ¿Tienes alguna canción favorita que
haya aparecido en algún videojuego?  

La mayoría de las de Chrono Trigger.  Nubuo Uematsu es un gran compositor y con ese
juego creo que hizo su mejor trabajo. 

Y ya para terminar con nuestra sesión de preguntas. ¿Cómo le describirías a las
personas tus videos en YouTube? 

Me han comentado que nuestros videos crean un
impacto inicial muy agradable, y después sorpresa cuando descubren que es música de
videojuegos con todo el sabor y la coloratura de la música de mariachi, y dan ganas de
seguirla escuchando y hasta ponerla como fondo en otros tipos de videos.

¿Dónde te pueden encontrar nuestros lectores? ¿Algúna red social? ¿Cuál es la
dirección de tu canal de YouTube?

Me pueden encontrar en:

 

Creo que eso es todo, queremos agradecerte de nuevo por atender a nuestra corta
entrevista. Te deseamos el mejor de los éxitos en tu aventura por esto de la música de
los videojuegos. ¡Esperamos verte de vuelta por acá pronto! ¿Algún último comentario
para nuestros lectores que quisieras agregar?

Les quiero agradecer mucho a ustedes por esta gran oportunidad, y también a los que han
visto y que siguen buscando mis videos; voy a seguir con los videos y con los arreglos,
espero que les gusten. 

 


Raúl Navarro

Gustos sencillos, amante de Metroid y de todo lo relacionado a los videojuegos. Previamente escritor para el sitio de Zentendo.

También te podría gustar...