[La historia de Hyrule] Cronología pt. 2 – Minish Cap
Este es el segundo artículo sobre la cronología de los juegos de The Legend of Zelda. En la primera parte de esta serie, analizamos lo hechos ocurridos en Skyward Sword y el inicio del ciclo que será la columna vertebral de cada uno de los juegos de la saga.
El mundo creado por las diosas doradas Din, Farore y Nayru y era protegido por la diosa Hylia y llegó a ser conocido como Hyrule. Los hylianos, descendientes de la diosa que habitaban ahí, poseían habilidades mágicas a causa de su parentesco con la diosa. De aquí se empieza a poner todo un poco confuso, pero intentaré ser lo más clara posible: este artículo trat principalmente de The Minish Cap, pero antes de eso y siguiendo la cronología, se encuentran parte de los hecho narrados en Ocarina of Time.
Ocarina of Time
Como se cuenta en Ocarina of Time, Luego de muchos años de paz, el caos volvió a regir el mundo: el conocimiento de que existía
una fuerza todopoderosa se extendió por el mundo, despertando la ambición de quienes deseaban poseer la Trifuerza y provocó conflictos entre las gentes de Hyrule. Rauru, el Sabio de la Luz, construyó el Templo del Tiempo y con él la única entrada que conducía al Reino Sagrado, donde se encontraba la Trifuerza. Con un poder que superaba incluso el del tiempo y el de la Espada Maestra, Rauru selló el Reino Sagrado. El pedestal que soportaba la Espada Maestra quedó tras la Puerta del Tiempo y las Piedras Espirituales del bosque, el fuego y el agua, que eran las llaves para abrir dicha puerta fueron dejadas al cuidado de su gente. Este Templo del Tiempo en Ocarina of Time comparte el nombre con el templo que aparece en el Desierto de Lanayru en Skyward Sword. Se piensa que Rauru construyó este templo sobre las ruinas del antiguo.. Ahora el Reino Sagrado estaba completamente fuera del alcance de cualquiera que habitara en Hyrule y con él la Trifuerza dentro del Templo de la Luz. Protegiendo la Trifuerza dentro del Templo de la Luz, Rauru se convirtió en el guardián del Poder de las Diosas.
Con los años, los descendientes de la diosa Hylia, quien encarnó por primera vez en la Zelda de Skyward Sword, establecieron en Reino de Hyrule y se convirtieron en la familia real, sí, así nada más: solo porque llegaron primero y nadie les dijo lo contrario. Con el fin de proteger el castillo, este fue construido en el centro del reino, justo donde se encontraba el Templo del Tiempo y la familia real se dedicó a cuidar la Trifuerza y mantener su existencia en el olvido. Muchos de los miembros de la familia real nacían con poderes mágicos por ser descendientes de la diosa, y a las princesas usualmente se las nombraba Zelda, en honor a la diosa.
The Minish Cap
Muchos años después de que el Reino de Hyrule fuera establecido, el mundo fue asediado una vez más por criaturas malignas. El Reino estaba por caer cuando un pequeño minish (o Picori en inglés) bajó del cielo portando una luz dorada y una espada, la luz dorada recibió el nombre de Fuerza Dorada. Con la ayuda de la espada el Héroe de los Hombres encerró el mal dentro del Cofre Sellado (Sealed Chest en inglés) y trajo la paz a Hyrule una vez más. Luego de estos hechos, la familia real se encargó de cuidar la espada, que llegó a ser conocida como la Espada Minish (Picori Blade en inglés). En agradecimiento, el Reino de Hyrule comenzó a celebrar el Festival Minish una vez al año. Fue en el festival número 400 cuando un desconocido llamado Vaati resultó victorioso. Vaati deseaba apoderarse de la Fuerza Dorada, que creía que se encontraba dentro del Cofre Sellado, así que rompió la Espada Minish y con ella el sello y los males atrapados dentro de él se desataron. Cuando la princesa Zelda quiso interponerse en su camino, Vaati la convirtió en piedra y salió en busca de la Fuerza Dorada. La maldición de Zelda solo podía romperse con la Espada Minish y los minish eran los únicos que podían reparar el arma. Como los minish solo pueden ser vistos por los niños, el rey envió a Link con los trozos de la espada a buscarlos en sus tierras.
*A partir de aquí revelaré algunos detalles de la trama y del final de The Minish Cap, aunque una vez más, intentaré no mencionar nada que no pertenezca al cánon*
En su camino hacia el Reino Minish, Link conoce a Ezlo, un sabio minish que había sido el maestro de Vaati. Cuando Vaati obtuvo poderes malignos echó una maldición sobre su maestro y lo transformó en un gorro. Ezlo, sintiéndose responsable de los actos de su aprendiz, se unió a Link en su búsqueda de los minish.
Link debía reunir los cuatro elementos escondidos a los largo y ancho del mundo para restaurar el poder divino de la espada. Con este fin parte junto a Ezlo en la búsqueda de los elementos: formas cristalinas de la fuerza espiritual existente en el mundo (viento, agua, fuego y tierra). Al mismo tiempo, Vaati descubre que una vez que se juntan los cuatro elementos, una espada sagrada aparecería y abriría el camino hacia la Fuerza Dorada. Sabiendo que Link ya los estaba reuniendo, esperó el momento de arrebatárselos directamente. Cuando Link recuperó su espada, se reveló que la Fuerza Dorada había habitado en las princesas Zelda durante generaciones. Es entonces cuando Vaati captura a la princesa para robarle la Fuerza Dorada y una vez que es derrotado por el Héroe se rompen las maldiciones de Zelda y Ezlo.
Llegamos al final de este segundo artículo sobre la cronología de The Legend of Zelda. Recuerden visitar el primero aquí.